sábado, 15 de diciembre de 2018

PARQUE DE ARTILLERÍA

PARQUE DE ARTILLERÍA

Es un área militar, con baterías, túneles y rampas que conectan con la zona marítima en el exterior del recinto. Los jardines que las rodean fueron realizados en el siglo XX.
En la zona inferior podrán visitar las fortificaciones construidas en tiempos de Felipe II, en el último cuarto del siglo XVI con el fin de modernizar las defensas del castillo medieval y poder combatir los ataques de la piratería y de la armada turca, que representaban en esos momentos una gran amenaza en el litoral de Levante.
La zona superior de fortificaciones y jardines, conecta con el castillo medieval y con la zona el faro.
El mundo medieval no tiene nada que ver con el Renacimiento, época de Carlos I y de su hijo Felipe II, que en el apogeo de su poder ordena construir esta muralla.










IGLESIA DE LA VIRGEN DE ERMITANA

Sancho de Echevarría, gobernador militar de Peñíscola, por la fidelidad a la causa borbónica de la población en la Guerra de Sucesión, hizo construir la ermita, que sustituía la pequeña capilla situada en el mismo lugar. Se edifica entre 1708 y 1714 adosada al castillo, en el que se integra, con características claramente defensivas.
La fachada está rematada por una cornisa mixtilínea con pináculos, y enmarcando el escudo de Felipe V. En el centro se observa una portada con dintel con sillares almohadillados decorados con motivos militares, hecho poco usual en una iglesia, pero que ésta tiene su justificación debido en su origen. Este acolchado es una réplica del que hay en el Portal Oscuro de la muralla renacentista.




https://www.youtube.com/watch?v=QUghkRv3Mpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario